
NO ES TU CULPA
Fabricación y instalación del cartel tipo publicitario, durante la residencia de artista en Ayllón.
Una acción plástica, puede contribuir a exonerar o a expiar las culpas de personas que de uno u otro modo, llevan una carga que no es de ellos, pero que debido a sistemas de control, se les atribuye, a modo de estrategia de contingencia, para que no tengan posibilidad de sublevarse y descubrir la verdad detrás de las faltas que tanto los aquejan?.
La noción de culpa, se ve en este sentido analizada de una manera simbólica, a modo de cartel publicitario, mensaje global y como ataque político frente a lo que nos hacen asumir como “nuestra culpa” sin dar cuenta de que es un mecanismo de poder, empleado sobre el pueblo por parte de los políticos, para librarse ellos mismos de las faltas que cometen y de las dificultades en que sumen al país. Se convierte así, en estrategia para estar salvaguardados y generan toda una campaña hacia el pueblo, en el que este tenga un sentimiento constante de culpa, para que acepte sin protestas medidas austeras y recorte sociales, como modo simbólico de emancipación por lo hecho.
La misma culpa ha generado así, exclusiones respecto a las cosas que no son normativas y contribuyen a que dentro del proletariado, se genere a su vez acciones de desprecio frente grupos sociales que yacen en margen del rechazo, atribuyendo a estos a su vez una culpa por no ser normativos. Es un juego de adjudicar y de lavarse las manos, librándose y asignando culpas que no son de todos, sino sólo de unos cuantos, que se enriquecen a costa de cierto remordimiento judío cristiano, que quiere mantener cierta tradición y creencia en torno al sacrificio.
Fotografías- Ruth Montiel Arias
Colaborador- Mikel Escobales
BECA de producción UCM.
Residencia artística.
Ayllon, España, 2011.
Exposición en FIART, Madrid 2013.
Colección institucional: Museo de arte contemporáneo Ayllon.
Colección privada: Ayllon, España, 2011.
Una acción plástica, puede contribuir a exonerar o a expiar las culpas de personas que de uno u otro modo, llevan una carga que no es de ellos, pero que debido a sistemas de control, se les atribuye, a modo de estrategia de contingencia, para que no tengan posibilidad de sublevarse y descubrir la verdad detrás de las faltas que tanto los aquejan?.
La noción de culpa, se ve en este sentido analizada de una manera simbólica, a modo de cartel publicitario, mensaje global y como ataque político frente a lo que nos hacen asumir como “nuestra culpa” sin dar cuenta de que es un mecanismo de poder, empleado sobre el pueblo por parte de los políticos, para librarse ellos mismos de las faltas que cometen y de las dificultades en que sumen al país. Se convierte así, en estrategia para estar salvaguardados y generan toda una campaña hacia el pueblo, en el que este tenga un sentimiento constante de culpa, para que acepte sin protestas medidas austeras y recorte sociales, como modo simbólico de emancipación por lo hecho.
La misma culpa ha generado así, exclusiones respecto a las cosas que no son normativas y contribuyen a que dentro del proletariado, se genere a su vez acciones de desprecio frente grupos sociales que yacen en margen del rechazo, atribuyendo a estos a su vez una culpa por no ser normativos. Es un juego de adjudicar y de lavarse las manos, librándose y asignando culpas que no son de todos, sino sólo de unos cuantos, que se enriquecen a costa de cierto remordimiento judío cristiano, que quiere mantener cierta tradición y creencia en torno al sacrificio.
Fotografías- Ruth Montiel Arias
Colaborador- Mikel Escobales
BECA de producción UCM.
Residencia artística.
Ayllon, España, 2011.
Exposición en FIART, Madrid 2013.
Colección institucional: Museo de arte contemporáneo Ayllon.
Colección privada: Ayllon, España, 2011.
Installation et fabrication de l'affiche "No es tu culpa / Ce n'est pas ta faute" durant la résidence artistique à Ayllon¡, Ségovie-Espagne.
La culpabilité est une arme politique et sociale redoutable. Trop souvent nous assumons au long de notre vie une série de faute qui en réalité ne nous correspond pas." Ce n'est pas ta faute" nous libre de tout le poids culturel, sociale et politique de la société.
Adapatación sonora de No es tu culpa, para el proyecto de Irene Calvo en la Fundación Internacional de las Artes, FIART, Madrid 2014. Montaje sonido-Cristina Palacios.




