
Souvenir
Souvenir es un proyecto que de manera irónica, intenta hacer un juego de alegorías objetual, en el que a través de una obra a manera de falo masculino, se recrea un pequeño exvoto dado a los turistas, al visitar el obelisco de Calatrava (Madrid). El objeto al representar un pene, transgrede la lectura inicial de ser un simple recuerdo y se convierte en un objeto de relación crítica, respecto al referente inicial desde el que se pensó y los aspectos de índole político, ideológico y económico de los que está cargado este monumento. El eje sobre el que se articula la acción, es el hecho de hacer una crítica, de como en momentos de crisis económicas, se llevan a cabo construcciones de índole monumental (por el costo que acarrean) y se toma la decisión, de erigir objetos y símbolos de poder, que no precisamente embellecen la ciudad, sino mas bien ponen de manifiesto, alegorías en torno a poderes e ideales, que de manera subvertida, se disfrazan bajo la figura de objetos patrimoniales.
El juego conceptual, viene al elaborar este mini “obelisco” que se sustenta a su vez, en la carga de “poder” que posee como objeto epitome de la masculinidad; la disposición para su distribución sobre una manta blanca, alude al hecho a su vez de la distribución ilegal de objetos y como en todo este juego de relaciones, se está hablando de problemáticas en torno a quién legitima qué es arte y qué se derrocha en nombre de este y la cultura.
El juego conceptual, viene al elaborar este mini “obelisco” que se sustenta a su vez, en la carga de “poder” que posee como objeto epitome de la masculinidad; la disposición para su distribución sobre una manta blanca, alude al hecho a su vez de la distribución ilegal de objetos y como en todo este juego de relaciones, se está hablando de problemáticas en torno a quién legitima qué es arte y qué se derrocha en nombre de este y la cultura.
Free distribution (top blanket) of the first Memorial Souvenirs Calatrava (obelisk) at the Plaza de Castilla, Madrid. The work of the souvenir is some ironic about the waste of capital "artistic"urban.




