Ficha técnica
BASURA
Pintura al óleo sobre lienzo
140 x 140 cm
Colección privada
CDMX, 2022/23
2022-23
Pintura óleo sobre lienzo, colección privada
a serie Basuras es un proyecto pictórico que comenzó a tomar forma durante la pandemia, un periodo de reflexión profunda y reconfiguración. La obra se nutre de un enfoque académico rigurosamente disciplinado, donde la pintura de caballete, como la técnica del óleo, se convierte en el vehículo perfecto para capturar y expresar las complejidades del momento. El uso de este medio tradicional no solo alude a la historia del arte, sino que también propone una reflexión sobre cómo el pasado y el presente se entrelazan en el proceso de creación y percepción artística.
La temática central de Basuras, dentro de esta serie, se articula en torno a la des(deificación) de la figura presidencial. Esta obra busca desafiar y desmantelar los mitos que históricamente han rodeado a las figuras de poder, despojándose de su pedestal simbólico. La pintura se presenta como una ironía visual y discursiva, utilizando el sarcasmo como un dispositivo para evidenciar la corrupción y la falacia que a menudo operan en las estructuras del poder político.
En este contexto, el sarcasmo se convierte en un mecanismo de crítica mordaz, un «cinismo ilustrado» que no sólo denuncia las injusticias del sistema, sino que también invita a una reflexión profunda sobre la complicidad y la indiferencia que muchas veces caracterizan a las instituciones del Estado. La obra no es solo una crítica directa a la figura presidencial, sino un comentario más amplio sobre cómo las estructuras de poder, a través de la retórica oficial, manipulan y distorsionan la realidad para mantener su hegemonía.
El sarcasmo como herramienta de resistencia
En Basuras, el sarcasmo no es simplemente una forma de burla, sino un acto consciente de resistencia y subversión. Es una «sonrisa amarga» que invita al espectador a cuestionar las verdades oficiales y a reexaminar la relación entre el poder y la sociedad. A través de la transfiguración de la figura presidencial, la obra expone la fragilidad de la autoridad, revelando la falsedad detrás de la deificación de los líderes políticos.
Este proyecto no solo tiene un propósito estético, sino que también se erige como un acto de memoria crítica. Al emplear la pintura como medio, Nostalgia se distancia del discurso inmediato y efímero de los medios de comunicación actuales, proponiendo una reflexión más profunda y duradera sobre el poder, la corrupción y la historia. Así, la obra se convierte en un testimonio visual de la crítica social que, a través del sarcasmo, busca interpelar al espectador y generar un espacio para la reflexión sobre las estructuras de poder contemporáneas.
En última instancia, Nostalgia no solo ofrece una visión crítica y ácida de la política contemporánea, sino que también plantea preguntas sobre la naturaleza misma de la memoria colectiva, la representación y la manera en que las figuras de poder son construidas y deconstruidas en la historia visual de la sociedad.
BASURA
Pintura al óleo sobre lienzo
140 x 140 cm
Colección privada
CDMX, 2022/23