Diomedes

2024-25

Galería Le Laboratoire, CDMX, México 2025

Galería Nube Gallery, Santa Cruz, Bolivia, 2024

Patrocinado por Cayab estudio

Expedición Diomedes

E

XPEDICIÓN DIÓMEDES
El artista Pierre Valls emprende en solitario Diómedes, un ambicioso proyecto de investigación artística que explora la noción de ecología política a través de un viaje de exploración en el Círculo Polar Ártico. Este proyecto se convierte en una experiencia que trasciende el acto artístico convencional, y se nutre de la práctica interdisciplinaria para reflexionar sobre las problemáticas actuales vinculadas al malestar generado por el sistema global neoliberal.

A través de este viaje solitario, Valls se adentra en un territorio en el que los efectos del cambio climático son palpables y urgentes, un lugar donde la fragilidad del ecosistema arquetípico del Ártico sirve como metáfora de las tensiones y contradicciones del sistema global. El propósito central de Diómedes es abordar las cuestiones fundamentales que surgen a partir de la interacción entre el ser humano y su entorno natural, cuestionando cómo los modelos económicos y políticos dominantes han llevado a una explotación irracional de los recursos naturales, poniendo en riesgo el equilibrio ecológico.

El proyecto no solo busca documentar el viaje físico y geográfico, sino también los desafíos y tensiones inherentes a la vivencia de un espacio tan vulnerable y aislado. Mediante la creación de obras que surgen durante el transcurso de esta expedición, Valls integra arte, naturaleza y activismo político en una reflexión más amplia sobre la sostenibilidad, la justicia ambiental y la necesidad urgente de un cambio en las dinámicas de poder que operan en el ámbito global.

El Propósito: Ecología Política y Reflexión Crítica
La «Expedición Diómedes» va más allá de la creación artística aislada. La noción de ecología política, que Valls aborda desde una perspectiva crítica, se interrelaciona con la historia y las consecuencias del capitalismo globalizado y sus efectos sobre los pueblos, los ecosistemas y las comunidades indígenas. Al explorar un territorio tan sensible como el Ártico, el artista no solo quiere evidenciar los daños ecológicos, sino también subrayar la lucha por la soberanía de las comunidades que han sido desplazadas y despojadas de sus derechos, así como las contradicciones que surgen entre la modernidad y la conservación de la naturaleza.

Valls utiliza este viaje no solo como un medio para explorar el impacto de las políticas neoliberales sobre el medio ambiente, sino también como un espacio para crear obras que contribuyan a la discusión pública sobre los asuntos más urgentes de nuestra época. A través de la obra interdisciplinaria, el artista busca interpelar a su audiencia, invitándole a reflexionar sobre las interconexiones entre la política global, el ecologismo y las prácticas artísticas.

Interdisciplinariedad y Creación Artística
El enfoque interdisciplinario de Diómedes abarca diversas formas de producción artística: desde la fotografía y la instalación hasta la performance y la escritura. Cada elemento de la expedición está diseñado no solo para crear una obra visual, sino también para producir una experiencia sensorial y reflexiva que involucre al espectador en una discusión política más amplia. Los productos de este proceso serán herramientas visuales y conceptuales para abrir espacios de diálogo sobre los problemas de la ecología política, que están íntimamente ligados a los intereses corporativos, la explotación de los recursos naturales y la marginalización de las comunidades más afectadas por estas políticas.

A través de la interrelación de la expedición física y la creación artística, Valls busca activar en el espectador un pensamiento crítico que rebase las fronteras tradicionales del arte, proponiendo una reflexión sobre los compromisos éticos y políticos que el arte puede generar en la actualidad.

El Impacto de la Expedición: Conciencia y Acción
Al final, Diómedes no es solo un viaje artístico, sino también un llamado a la acción. A través de la visibilidad de los temas tratados en el proyecto, se busca abrir un espacio para la reflexión colectiva, desafiando las estructuras de poder dominantes y subrayando la necesidad urgente de un cambio hacia una mayor justicia social y ambiental. Valls, al situarse en un territorio tan extremo, quiere que su público reconozca la vulnerabilidad de nuestro mundo y la necesidad de actuar antes de que los efectos del sistema neoliberal se conviertan en irreversibles.

Este proyecto invita a la reflexión sobre el futuro de la humanidad en relación con el planeta y propone que el arte, en su capacidad transformadora, puede ser una poderosa herramienta para la denuncia, la concienciación y la creación de nuevas formas de pensar sobre el poder, el medio ambiente y la justicia.

Galería Nube Gallery. Santa Cruz, Bolivia. 2025

Galería Le Laboratoire, CDMX, México 2025

Curaduría: Paula Duarte
Fotografía: María Edith Pereira Salas

 

Pierre Valls

Pierre Valls © Copyright 2020